lunes, 25 de noviembre de 2013

Botas Navideñas



Hola a todos!!!

Este es un hermoso lunes! estamos terminando noviembre y no sé si en su país o su familia celebran el Adviento, en la mía es una tradición hacer las cenas y encender las velitas cada domingo :) sé que en muchos lugares existe el Calendario de Adviento y decidí hacer uno.

Básicamente un Calendario de Adviento (por si no han escuchado de este) normalmente empieza el 1 de diciembre y termina el 24. Se van marcando las diferentes casillas conforme pasan los días; de niña tenía uno en mi mente, cada cena de Adviento que pasaba era un lindo check en mi calendario mental porque significaba que en menos tiempo llegaría la Navidad (luego Año Nuevo y un poco después mi cumpleaños jajaja)

En fin, este año decidí hacer uno y se me ocurrió hacerlo con mini botitas navideñas de diferentes colores, si ustedes ya tienen uno o no quieren hacerlo pueden usar las botitas para cualquier otro tipo de decoración navideña, yo las hice de varios colores porque simplemente me gusta la idea de que sea super colorido, siendo honesta aún me falta un largo camino por recorrer para terminar las 24 botitas, apenas tengo las 6 que ven, por ahora estoy tratando de encontrar varias mezclas que no se vean similares a las que ha hice :) tengo mucha más lana pero quiero que sea vean todas diferentes, así que aún sigo en eso :D

La aguja es número 2 de crochet y ya saben, la lana es tipo hilo, es la que más me gusta trabajar. Este es el patrón que usé, me encantó cuando lo vi en la revista japonesa Four Seasons, super hermosas! Espero tener todas listas para el 30 de noviembre, así que conforme vaya haciendo más esta semana planeo ir publicando las que hice.


Se me ocurrió decorar la corona de Adviento con las botitas y a cada botita ponerle un número, así conforme pasen los días voy marcando las botitas con alguna cosa distintiva. Apenas tenga todo listo se los enseño a ver qué tal


Espero que les gusten tanto como a mi, son super pequeñas

Nos vemos! :)

jueves, 21 de noviembre de 2013

Posavasos y posabotellas

Hola a todos!!!

Hace mucho no les escribo pero eso no significa que no me haya olvidado!

Al contrario, estoy toda emocionada con cada tiempo libre tejiendo como loca mi proyecto de adviento para ustedes :) a ver si consigo tenerlo todo listo para la otra semana y poder mostrárselos, está hermoso :) me faltan un par de cosas técnicas y muchas muchas horas de tejido más pero luego estaré lista, esta navidad tengo varias ideas qué mostrarles y quiero que tengamos una hermosa decoración este año! :) Así que espero ayudarles a inspirarse en esos pequeños detalles y cositas de úlitmo minuto.

Por ahora les quiero enseñar el patrón de aquel posavasos que había hecho e intenté endurecer sin mucho éxito, si alguien sabe de dónde puedo obtener un producto para almidonar en Costa Rica, por favor no duden en avisarme!

Por ahora los dejo con los patrones! De estos hice hace un par de años uno verde y uno rojo para navidad, voy a buscarlos en mi caja de cosas de crochet que no tengo dónde poner (sep ese es el laaaargo nombre jejeje) y apenas los encuentre les paso una foto!






Espero que les guste a mi me encantan y de seguro haré más :)

Nos vemos luego!!! :D

jueves, 31 de octubre de 2013

Halloween 2013 (II): Mini Calabacita

Buenos días :)

Les queria mostrar esta mini calabacita que hice con plasticina

Es super sencilla y si esta noche necesitan decorar algo, bueno un poco de plasticina naranja y café será todo lo que necesiten (lo hice con gris xq era la que tenia disponible)

Los pasos son simples:
1) Hagan una bolita del tamaño que quieren su calabaza (y del color que la quieran tmb, me gustaria hacer una rosa pastel o verde agua solo para variar)

2) Con un palito de dientes, un cuchillo de mantequilla, una uña larga (o si tienen palitos para modelar pasta) hacen cortes (6-8)  equidistantes que serán los "gajos" de nuestra calabacina (jejeje)

3) Usando la yema de los dedos presionen los cortes hacia los costados, de esta forma le irán dando más forma a los "gajos" de la calabacita

4) Alisar la parte externa de cada "gajo"

5) Toman otro color (si quieren o lo hacen monocromático como yo :D) y hacen un palito que será el tallo

6) (opcional) Si se fijan bien pueden ver que mi calabaza tiene algo similar a hojas en la base del tallo, esto pueden hacerlo con verde, toman un poco de plasticina y le dan forma de tortilla (bolita y aplasta) y con el palito/cuchillo/uña/etc le dan forma de estrella, lo pegan al tallo y luego a la calabacita

:) bueno por ahora es lo que tengo, hoy es un hermoso día (promete ser caliente, típico de época seca... lo malo es q estamos en época lluviosa)

Espero que les guste y les sirva :D y pueden enseñarle a sus niños, realmenre hacer bolitas les ayudará con la motora (por eso los ponen a hacer bolitas en el jardin de niños)

Nos vemos!!! :) pasen un buen dia

Halloween 2013 (I)

Hola a todos!!!

Sí, sí, tienen derecho a estrangularme! >_< al final no consigo hacer nada de nada :l con mis manualidades :( es todo estudiar y estudiar :l ya estoy realmente cansada, quería hacerles una muestra de estas ideas de Red Heart yarn que encontré pero debido a la falta de tiempo (la otra semana entro en parciales de nuevo y no he dejado de estudiar como desquiciada para ver si logro pasar todo), así que decidí que en realidad Halloween no es solo hoy :D siempre puede haber un Halloween siempre y cuando lo sientas en tu corazón (algo así como Navidad en julio, Halloween en cualquier otro mes?)

En fin les dejo los dos links que realmente me gustaron de Red Heart Yarn

Cobija
http://www.redheart.com/free-patterns/crochet-halloween-throw

Guirnalda 
http://www.redheart.com/free-patterns/halloween-party-banner

Ambas me gustaron muchísimo pero no haría la guirnalda como tal! de hecho pienso hacer los appliqués en algún momento del día y enseñárselos conforme pasa el día :D jajajaja

Amo Halloween, creo que ya les había comentado que aunque en realidad nunca he vivido este día en EEUU, realmente me gustan toda la situación de monstruos, de fantasmas, espíritus, etc etc etc.

Y como es mi festividad favorita del año (peleado por Navidad), decidí hacerles un make up time hoy y publicar cuanta cosa de Halloween pueda encontrar en mi pequeño país :3

Y si les pasa como a mi y tienen un niño interno o si les pasa como a mi cuñada que tiene una linda niña (y su niña interna aún jajaja) o si simplemente tienen chicos a quienes quieren distraer :3 les recomiendo las pelis locas de Tim Burton creadas con slow motion :D pienso ver al menos Nightmare before x-mast  por la noche :3

Estaré publicando más cosas durante el día

Nos vemos!!!! :D

miércoles, 9 de octubre de 2013

Long time no see!!

Hola a todos!

Quiero comentarles que setiembre fue un mes MUY caotico pero eso no significa que no haya hecho nada relacionado con proyectos para ustedes! (Solo significa que no pude escribir el post)

Por lo que quiero mostarles este mantelito que hice (paciencia luego les paso las instrucciones) y que traté con muy poco éxito de endurecer, creo que más que todo fue porque solo le puse una capa de goma blanca con agua (en teoria debería funcionar con más de una capa), se endureció pero aún era muy maleable así que intentaré de nuevo (apenas tenga tiempo T.T estoy en parciales pero no podía dejar que ustedes se quedaran sin saber nada de nada y sin ningún agradable proyecto para hacer :D)

En fin, les paso todos los datos en el próximo post y algunas ideas relacionadas a este mantelito.

Por ahora solo les quiero enviar un saludo y un abrazo a todos!

:) me hacen falta

Nos vemos :D

martes, 27 de agosto de 2013

Buenas tardes!!

Hola a todas!!!

Les confieso que estoy en clases de geoquímica introductiva pero mi cerebro no da más, en realidad preferiría estar terminando todas las cosas a crochet que quiero hacer, entre ellas tengo un par de proyectos pensados para compartirles y otros para ver si consigo vender algo para ir guardando plata para volver con Ser y toda si familia (los extraño muchísimo en realidad)

Para el día de la madre en CR no me dio chance de hacer nada! Ni una tarjeta! :( apenas volví a CR comenzaron las clases (no tenía muchas ganas de volver) y no he conseguido terminar nada >_<

El lado positivo fue que la semana pasada comencé con la promoción (a nivel MUY local) de mis postres, todo por encargo :) pero al menos he ido promocionando de a pocos, espero que me hagan algún pedido :) crucemos dedos! :D

En fin! :) espero para este finde tener alguno que otro post listo para la otra semana! :) tengo tantas cosas que quiero compartirles!

Nos vemos pronto!! Un abrazo a todos!

jueves, 1 de agosto de 2013

Gorrito a 2 agujas

Hola a todos!!! :)
El de la izquierda es el original y el de la derecha es el mío

El día de hoy les voy a mostrar cómo hacer un gorrito con dos agujas, es super sencillo, y para las que aún no saben tejer con dos agujas, no desesperen! Los tutoriales están en proceso :)

Hoy por hoy les voy a decir el patrón para crear este mágico gorrito (mágico digo yo por los colores jajaja la lana venía teñida en varios todos y a mi simplemente me encanta)

Materiales:
100g de lana, procuren que vaya acorde con las agujas, pueden preguntar en donde compran la lana
Agujas 4mm(US 6) y de 5mm(US 8)
Tijeras
1 aguja con doble punta, o un lápiz o un palito de un grosor similar a las agujas que les sirva de aguja de doble punta.
1 aguja de coser o bordar que tenga un ojo lo suficientemente grande como para que entre la lana

Patrón!
Con las agujas de 4mm:
Crear 90 puntos
Hacer 9 vueltas en punto elástico 1-1 (yo cuento 10 incluyendo la linea inicial): para hacer el punto elástico 1-1 se teje un punto al derecho y un punto al revés, hasta terminar los 90 puntos, como son pares termina en un punto  revés.

Con las agujas de 5mm:
Hacer 10 vueltas
Comenzar con una aguja a tejer la primera hilera y luego agregar la otra aguja para tejer la segunda hilera
*Para tejer la primera fila hacen: primero 8 al derecho, luego 4 al revés, después 6 al derecho y 4 al revés, repitan el paso de 6 al derecho y 4 al revés hasta que les queden los últimos 8 puntos que van al derecho.*
**Para tejer la segunda fila hacen: 8 revés, 4 derecho y 6 revés, repitiendo 4 derecho y 6 revés, hasta llegar a las últimas 8 que van al revés.**
Repitan lo que va entre * para hacer las filas frontales y lo que va entre ** para hacer las filas de atrás, las hasta completar 10 filas.

Una vez hechas estas 10, el tejido les va a quedar de frente, y justo es aquí donde comenzamos con los cruces. Empecemos con los primeros 8 puntos al derecho: tejen 2 puntos al derecho, luego con la aguja de doble punta toman 3 puntos, solo los pasan, NO los tejan aún, con cuidado tejen los últimos 3 puntos al derecho y toman los puntos que habían sacado con la aguja de doble punta y los pasan de nuevo a la aguja que está tejiendo, ahí se verá que se cruzan, pueden hacer el cruce por delante o por detrás, yo lo hago por detrás, y tejen al derecho los 3 puntos que acaban de pasar. Ahora tejen los 4 puntos al revés que siguen.

***Para hacer el siguiente cruce, toman con la aguja de doble punta los primeros 3 puntos al derecho sin tejer, tejen los otros 3 puntos al derecho y pasan de la aguja de doble punta a la aguja donde se teje los primeros 3 puntos para tejerlos al derecho y formar el cruce. Luego tejen los siguientes 4 putnos al revés***

Continúan el paso entre los *** hasta que llegan a los últimos 8, donde repiten lo de tomar 3 puntos sin tejer, tejer los siguientes 3 puntos la derecho, pasar los primeros 3 puntos a la aguja de tejer y tejerlos al derecho, y luego los últimos 2 puntos al derecho que quedan, los tejen al derecho.

Al tener esta fila, la toman como la fila 1 de las siguientes 10, y ahora tejen normalmente las siguientes 9 filas.

Acá comieno a hacer el cruce en los primeros 8, ya casi estaba terminado el gorrito y quería que vieran cómo iba quedando, la aguja de doble punta es la amarilla y justo ahora está en la parte de atrás sosteniendo los primeros 3 puntos sin tejer y estoy a punto de tejer los segundos 3 puntos; nótese que ya tejí los primeros dos del borde.

Ahora tienen la mitad del gorrito listo! Lo que falta es volver a hacer un cruce y otras 9 filas, y luego otro cruce más y otras 9 filas más. Al final tiene que tener 50 puntos incluyendo la fila inicial donde pusimos los 90 puntos iniciales. 

Cuando tengan esto, midan con su cabeza para estar seguros que el alto les da, en caso de que lo quieran más largo o más alto es tan secillo como agregar más filas y listo. Pero este gorrito en particular le quedó a todas las personas a las que les hice probárselo (incluso Ser que no quería jajaja).

Lo que falta ahora es terminar de ensamblar. Para esto, tienen que cortar la lana pensando que debe ser suficiente como para cerrar el gorrito, yo les diría que es mejor que sobre a que falte, así que lo máximo serían 50cm exagerándo mucho, tal vez con 30cm les alcanza. Necesitan ahora tomar su aguja de coser con ojo grande y pasan la lana por ahí, y SIN sacar de la aguja de tejer, vayan metiendo la aguja de coser entre los puntos, los que tengan lana por dentro pueden irlos sacando de la aguja de tejer. Cuando todos los puntos hayan sido sacados y tengan lana por dentro, tiren con fuerza para cerrar la parte de arriba de su gorrito.

Acá está casi listo
Ok, ahora solo nos falta coser el borde; unan los bordes de forma que la parte del revés quede por fuera, así pueden coser los bordes de arriba del gorrito hacia abajo con la misma aguja y sin soltar. Cuando lleguen hasta abajo le hacen un nudo, cortan la lana con las tijeras y listo!

Un gorrito ha sido creado, yo como estoy aprendiendo aún con las agujas de tricot, duro bastante haciéndolo (como 4h depende de lo que haga), pero igual me hice dos, uno para mi y otro para mi sobrina Emma, sobrina por parte de Ser jejeje :D por suerte le encantó :3

Este es el de Emma, le queda grande aún pero le encanta igual
Si desean pueden ponerlo un pompom arriba o agregarle tiras a los lados para amarrar y calentar las orejas, o agregarle orejas de gato o conejo! :) adórnenlo como lo deseen :D Espero que les haya gustado tanto como a mi me encantó hacerlo :D disfruten de un lindo día

Les dejo esta foto porque me hizo tanta gracia, este es Manuel (yo le digo Manu de cariño) y estaba sentado sin moverse, cuando me detuve porque me dolían las manos, él vino a ver qué estaba haciendo. Me encantan tejer acompañada, en especial si es de Manu, él no molesta :)

Nos vemos pronto!

lunes, 29 de julio de 2013

Pancakes!

Hola a todos! 

Ser desayunando pancakes :3

Les dejo mi receta de pancakes, depende del tamaño esa es la cantidad que salen, a mi me salieron 5, pueden doblar o triplicar la receta dependiendo de la cantidad que quieran, Ser y yo nos comimos 2 y medio cada uno :) quedaron deliciosos.

Ingredientes:
- 1 cucharadita de mantequilla derretida
- harina 1 y 1/2 tazas a 2 tazas
- 1 cucharada de polvo de hornear
- leche 1 a 2 tazas
- azúcar 1/2 a  1 taza
- 1 cucharada de vainilla

Preparación:
Mezclar todos los ingredientes en un bowl y revolver, debe quedarles masa líquida, si no les queda así agréguen leche.

En un sartén se pone un poco de aceite en spray o un poco de mantequilla para que no se peguen, yo suelo poner muy poco y antes de cada pancake para evitar, si ven exceso entonces se elimina con una toalla de cocina.

Lo ponen a fuego medio para que se cocinen y no se quemen, en mi caso se quemaron las últimas dos porque se calentó mucho el sartén. Eviten que se quemen :) 

Espero que les gusten tanto como a mi y a Ser, si desean peden cambiar la vainilla por chocolate, banano o alguna otra fruta :) o sabor. Y les recomiendo miel de maple pero si prefieren (como Ser) la miel de abeja, igual sabe delicioso

Nos vemos! :D

domingo, 14 de julio de 2013

Saludos!!!

Hola a todos!!!!

Les mando un saludo desde Buenos Aires :) el clima está perfecto, sol y frío :3 me encanta!!!!

Les cuento que estoy copiando (o mejor dicho, haciendo lo mejor posible para copiar) un gorrito a dos agujas! :) apenas lo termine (como 30 vueltas me faltan) les subo las fotos del original y el mío y la explicación.

Por ahora todo muy bien, el avión duró mucho en volar pero bue :) ya estoy acá con mi novio a quien amo como a nadie :3 y que me sorprende cada día con todas las cosas que sabe hacer (es increíble)

Les mando un abrazo y que todos pasen un feliz invierno, verano, o época lluviosa :)

Nos vemos!

lunes, 8 de julio de 2013

Galletitas de Limón

Hola a todos!!!

Bueno, les cuento que hoy les traigo una deliciosa receta de galletitas de limón, hechas especialmente para mi abuelo, hace como un mes le dio un microinfarto y los doctores le dijeron que no más grasas ni colesterol que obstruyan sus venas ni arterias, por lo que no puede comer más dulces ni postres! >_< le prohibieron explicitamente leche, huevos y mantequilla :(

Y creí que ya no podría comer nunca más hasta que encontré unas recetas de pasteles y galletitas que no llevan esos tres ingredientes :) la mayoría que he encontrado se llaman Wacky o Crazy o Depression cake (para los queques) y cookies (para galletas). Se llaman así porque no llevan ni huevo ni leche ni mantequilla y se inventaron en la depresión de los años 30, cuando conseguir lácteos era caro, pero ingredientes como vinagre blanco y aceite estaban al alcance de todos :)

Abuelo puede comer de estos postres pero con moderación, por eso decidí  hacerle estas galletas y aunque tal vez leyendo la receta les parezca raro, yo las probé y quedaron sumamente deliciosas, las recomiendo para cualquier regalo o para tomar café.

Tiempo de duración (sin exagerar) 20min (incluyendo hacer la masa, hornear, desmoldar y servir.

Ingredientes:
2 1/2 tazas de harina
1 1/2 tazas de azúcar
2 cucharadas polvo de hornear
1/4 cucharada de sal
2 cucharadas de ralladura de limón (opcional)
1/2 taza de jugo de limón recién exprimido
3/4 taza de aceite (yo usé girasol)
2 cucharadas de vainilla


Preparación:
1 - Preparar la ralladura (opcional)
2 - Mezclar harina, azúcar, sal, polvo de hornear y ralladura (si le van a poner) en un bowl y hacer en forma de volcán
3 - Añadir aceite, vainilla y jugo de limón
4 - Mezclar hasta formar la pasta
5 - Engrasar una bandeja y precalentar el horno 350°F que son como 176°C
6 - La masa a mi me quedó como una masa simple y sencilla de galletas, fácil de moldear con las manos, por lo que hice bolitas y las aplasté un poco, siendo honesta con ustedes las bolitas aplastadas tenían entre 3 y 5cm de diámetro pero las galletas crecen, por eso se ven que crecieron tanto, así que dejen espacio!
7 - Dejar 8min para que queden suavecitas y 10 - 12min para que queden crocantes, eventualemnte las galletitas se inflan y luego se desinflan así que quedan (como decimos en la jerga geológica) con grietas de desecación (jejejeje :D) pero saben deliciosas!!!

La receta la tomé de una página en inglés (he aquí el link de nuevo). Yo no la inventé y por lo tanto no es mía! :D pero me encantó hacerla y por eso decidí compartirla con todos :) está realmente sencilla y fácil de hacer y como les digo, solo se requieren 20min! 

A mi en total me salieron al menos unas 45 galletitas, haciéndolas como les dije, una bolita pequeña y luego aplanarla ligeramente. Espero les guste tanto como a mi! Yo no les puse la ralladura de limón (más que todo porque mis limones no tenían una cáscara muy ammmm apetecible). 


Variaciones:

Bueno, estas variaciones las pensé mientras hablaba con mi novio porque a él no le gustan mucho los cítricos, así que pensé: mmm... podemos cambiar varias cosas...

Variación #1: en vez de limón usar cualquier otro cítrico como naranjas o mandarinas (acá fue cuando mi novio me puso cara de "¬¬ Su, porqué con cítricos si sabes que no me gustan? no me querés dejar comer verdad?" jejeje así que pensé en las otras variaciones)

Variación #2: en vez de jugo de limón usar agua (o leche) y quedan solo de vainilla 

Variación #3: en vez de jugo de limón y vainilla, agregar cacao en polvo y agua (o leche si quieren :D)

Variación #4: (mi favorita) hacerlas de naranja con chispitas de chocolate (wii! *¬*)

Variación #5: hacerlas de vainilla con agregados frutales como arándanos, cerezas, fresas

Bueno puedo pensar en más pero jajajaja quiero que usen su imaginación! y si se les ocurre alguna y la quieren compartir puede ponerla en los comentarios o enviarme un mail y yo les hago un post con su receta :) obviamente si es suya es suya yo solo publico :) y de paso me hago unas yo (jejeje)

Nos vemos luego!