viernes, 4 de julio de 2014

Queques de Junio

Hola a todos!

Hoy les quiero enseñar los queques que hice en junio para darles ideas de decoración. La verdad que usé la misma receta que uso para los cupcakes para hacer la masa de estos queques (o tortas, como le dicen acá en Argentina)

Este es nuestro primer queque, está hecho con la masa de cupcakes de vainilla, relleno con buttercream y bañado con ganache de chocolate negro. El ganache lo hice con chocolate y crema chantilly (o crema de leche)

Receta de ganache: 400g de chocolate negro en trocitos y 200g de crema chantilly. Derretir el chocolate negro con la crema de leche en el microondas, en rondas de 30 segundos y revolver, hsata que esté totalmente derretido y mezclado. Dejar enfriar un poco para que tome una consistencia un poco más espesa.

El queque es mejor si está frío al momento de verter el ganache. Este tiene un aproximado de 30cm de diámetro. En este caso el ganache estaba muy líquido al momento de verterlo y por eso la bandeja quedó bastante llena pero aún así la sobrina de Ser disfrutó arrancándo les pedacitos de chocolate del borde.
Masa de Vainilla, relleno de buttercream, cubierta de ganache de chocolate negro

Para este queque hice las masas de los cupcakes, por aparte, una receta de cada uno, y las rellenamos con dulce de leche. Monté una crema chantilly y Ser pidió que le espolvoreara el chocolate en polvo para darle un efecto y un sabor distinto.
Masa de vainilla y chocolate, relleno de dulce de leche, cubierta de chantilly con chocolate en polvo

Este queque lo hice para el día del padre (evidente ¿no?), aunque debo decir que el buttercream que usé para escribir estaba realmente frío y duro, y me costó bastaaante escribir, así que me quedó un poco chueco :(

Sabía rico igual y no duró mucho tiempo por suerte :D Ser me pidió que lo hiciera de dos sabores como el anterior y a este sí logré sacarle una foto cuando estaba partido.

Receta de buttercream: 300g de mantequilla a temperatura ambiente cortada en cubos, 500g a 600g de azúcar en polvo o glass, 3 a 4 cucharadas de leche, 1 cucharada de escencia del sabor que prefieran (en este caso vainilla), colorante al gusto
Mezclar la mantequilla hasta que forme una crema; agregar leche, escencia y continuar mezclando, agregar lentamente el azúcar hasta que forme una pasta manejable, agregar el colorante hasta obtener el color deseado.
Si quieren que endurezca pueden agregar más azúcar glass (solo un poco más) o mantener la receta y sustiuir la mitad de la mantequilla por Crisco u otra manteca vegetal similar.
Masa de vainilla y chocolate, relleno de dulce de leche, cobertura de buttercream

Queue del día del padre cortado

Espero que les haya gustado y les de varias ideas para hacer queques (o tortas)

Nos vemos pronto y les mando un gran abrazo!

lunes, 30 de junio de 2014

Separador de libro flor

Hola a todos!!!
He pasado una semana llena de ideas a crochet y les quiero enseñar la más facil que hice.
Este separador lo hice cuando mi suegro volvió de trabajar el jueves y me trajo tres libros en inglés que  un estadounidense compañero suyo terminó de leer y se los dio.
Aqui en casa de mis suegros a nadie le gusta leer, al menos no tanto como a mi, aún si el libro está en inglés me lo leo y si no entendiera algo ¡al traductor de google! pero por ahora va bien la lectura.
En fin... no tenia un separador así que tomé mi lana y agujas y empecé a improvisar.
El patrón es simple: se hace una flor de 6 pétalos y al terminarla se hace inmediatamente otra cadeneta que forme otro centro de flor pero se hacen solo 4 pétalos. Al terminar esta se hace otra cadeneta de centro de flor y solo lleva dos pétalos.
De esta forma quedan las flores aparentemente superpuestas. Al final se hacen puntos enanos hasta llegar al centro de las flores y ahí se crea la cadeneta que será del largo del libro.
¡¡Y listo!!
Es un patrón super simple, espero que les guste.
Nos vemos luego y un gran abrazo a todos! :)

viernes, 20 de junio de 2014

Junio

Hola a todos!

Imagino que deben preguntarse porqué no he actualizado el blog en estas semanas; bueno, la verdad es que han sido unas terribles semanas, mayormente del lado emocional.

No se preocupen, ya estoy mucho mejor y Ser ha sido un gran apoyo todo este tiempo; pero siendo honesta lo más que he tejido ha sido parte de la cobija que he estado haciendo para el invierno, no voy a llegar a tiempo a terminarla para el sábado pero igual la seguiré haciendo :) al terminarla se las muestro.

Tengo varias ideas que quiero tejer y son protectos pequeños así que espero poder tenerles al menos uno listo para el otro viernes.

Un abrazo enorme para todos y nos vemos la otra semana :)

viernes, 30 de mayo de 2014

Flan de coco

Hola a todos!!! :D

Hoy es un viernes de flan!

Exacto... jajaja la verdad que a la mayoría nos gusta el flan, aunque debo ser honesta, a mi el flan de coco no me gusta... básicamente no me gusta el coco (irónico viniendo de un país tropical no?)

Pero a Ser le encanta el flan de coco, igual que a mi padre, y la verdad que siempre quería hacerle uno a papá pero mi mamá me metía siempre el miedo de "cuesta mucho hacer flan", "es mucho trabajo"; la verdad que me asustaba la idea de gastar muchas cosas y terminar haciendo algo horrible. Pero un día estando acá salí con mi suegra y vi que por algún motivo extraño en todos los lugares de comestibles donde ibamos había coco rallado. Recordé que mi madre me decía "yo le hcía flan de coco a su papá". Así que pensé, bueno si ella podía hacerlo por más complicado que fuera ¿qué me detiene a mi?

Y encontré por pura casualidad la receta de flan de coco más fácil que he visto, en esta web. Sip, es la misma página que la de la semana pasada, pero, en realidad les seré honesta, fue una pura casualidad, porque no busqué en sus bases de datos. Nota: a mi parecer, 100g de coco eran muchos, con 40g fue más que suficiente pero si son aficionados del coco, 100g estará bien. A Ser igual le gustó con 40g.

flan listo

La cuestíón es que la receta pide caramelo líquido y yo no iba a comprar un tarro de caramelo líquido solo para un flan para el que no estaba segura de si iba a quedar bien o no. Por lo que decidí buscar una receta de caramelo líquido, y la encontré! He aquí la web de donde la encontré. Es fácil, sencilla y rápida.

Ahora, la web indica que al poner el agua hirviendo el caramelo reacciona... y yo quiero añadir: reacciona MUCHO con las primeras cucharadas. Tengan MUCHO MUCHO cuidado, que no haya nadie más que ustedes cerca, háganlo con la cara de lejos y poniendo el agua desde la parte superior de la olla que usen.

Me cayó una gota de caramelo caliente en la mano y duele, MUCHO, quema de verdad, y yo soy muy cuidadosa, pero tengan cuidado de que no haya nadie más que ustedes, y nunca niños cerca.

Caramelo líquido ya enfriándose, la ollita del fondo es donde tenía el agua hirviendo para ir agregando las cucharadas
Espero que les gusten las recetas, como verán, no son mías, aunque les hice modificicaciones pequeñas, l igual que a las crepas. Pero decidí que era mejor que vieran las webs originales y decidieran ustedes mismos.

Nos veos la otra semana!! un abrazo y cualquier duda pueden preguntar :D


viernes, 23 de mayo de 2014

Crepas!

Hola a todos!!!

Seamos honestos, ¿a quién no le gustan las crepas? La verdad que aún no conozco a nadie que no le gusten del todo, por ejemplo, a mi me encantan las dulces pero a mi hermano le gustan más las saladas (ya saben con pollo y hongos o jamón y hongos, o carne en salsa)

todas las crepas, abajo de la siguiente foto explico cómo evitar que se quemen

Les voy a contar un pequeña historia, hace una semanas estaba de compras con mi suegra, íbamos caminando tranquilamente por el pasillo de las cosas para repostería porque buscábamos la leche condensada para el flan de coco (la próxima semana) que le hice a Ser, la cuestión es que mi suegra vió un tarrito de nutella solitario (sí claro... habían como 100 más) y dijo: a Ser le gustan estos, voy a llevar.

Yo me quedé estupefacta, no estoy acostumbrada a algo así, verán, para mi la nutella no es algo que sea buena idea tener en casa... ya saben las adicciones a nutella y eso son malas para tu cuerpo ._. y por ende, ir a comer una crepa de nutella de vez en cuando cerca de mi facultad es lo normal; pero acá no tengo un lugar para comer crepas ni nada así... así que cuando mi suegra decidió comprar la nutella y se me pasó el shock inicial no podía dejar de pensar en crepas... las olvidé conforme avanzábamos y no veíamos la leche condensada por ningún lugar (al final tuvimos que irnos a otro supermercado)... En fin, cuando llegamos a casa y ya había hecho el flan de coco, pero no me gusta el coco y había un solitario (ahora sí) tarrito de nutella que me hizo la boca agua y me dio ganas de crepas... de nuevo.

Jamás en mi vida había hecho crepas así que me puse a buscar alguna receta que valiera la pena, que se viera fácil, y lo más importante, que yo no tuviera que salir a comprar ningún ingrediente porque tenía todo en casa. Y así fue como di con esta página web. Pero antes de que vayan a ver la receta les voy a dar unos consejos prácticos que aprendí sobre la marcha.

primera crepa
1- NO le pongan aceite al sartén, sí yo sé que la receta dice que le ponen y la primera crepa se termina desechando porque queda muy aceitosa... bueno he aquí la solución con la que yo dí:
Calienten el sartén, cuando está bien caliente le bajan la temperatura a la cocina y rocían el sartén con aceite en spray, ponen la masa y cuando vean que tienen los bordes penas cafés la voltean.

2- Si las quieren lo más blancas posibles lo que tienen que hacer es poner la mezcla en el sartén, la expanden dándole vuelta al sartén y van a notar que mucho antes de que se pongan café los bordes, la masa del centro se torna ligeramente amarillenta, es ahí cuando le dan vuelta, estará clara o apenas café del lado cocinado.

3- Duran MUY poco cocinándose, unos segundos, por lo que tienen que procurar estar ahí listos y atentos para darles vuelta y sacarlos, o se les van a quemar... MUCHO... (sep me pasó por contestar un mensaje de texto... u_uU)

4- De la receta original que viene en la web, yo hice la mitad de la receta, y me salieron 4 crepas grandes y la pequeñita que vieron en la foto de arriba. Todo depende del sartén claro, depende del tamaño así será la crepa y la cantidad que salen.

Espero que les guste, yo las disfruté :D ... con nutella :3 ... y otras con dulce de leche XD ... pero valieron la pena esas calorías de más :3 jeje

Nos vemos! cualquier cosa me preguntan :D

Un abrazo




viernes, 16 de mayo de 2014

Cupcakes de cumpleaños!!!

Hola a todos!!!

He aquí las fotos de los cupcakes que hice para la fiesta de mi sobrina!

primera tanda de cupcakes

La receta es la de cupcakes de chocolate que publiqué hace un tiempo, es la receta básica que uso, simple, sencilla y todo es fácil de conseguir.

El lustre es un buttercream común y corriente de mantequilla, azúcar, vainilla y leche, ahh claro y colorante :D

cupcakes listos, solo faltaban las perlitas plateadas >_< pero no pude sacarles foto

La fiesta era temática de barbie, pero para no opacar la torta y para que no me costara mucho, sus padres decidieron que hiciera cupcakes de flores con perlitas, mucho más secillo y rápido... aunque yo quería hacerle unas decoraciones de zapatos con pasta... pero bue, será en otro momento :3

Curiosamente, estos cupcakes son de un tamaño intermedio entre mis cupcakes medianos y los grandes que suelo hacer, mi cuñada decidió prestarme su molde para asegurarse que los cupcakes quedaran del tamaño que ellos querían, por lo que en realidad me sobraron cupcakes, que hice con otros cups distintos para diferenciarlos, puesto que ellos pidieron específicamente 24 y me salieron 31 (hice trampa, porque en realidad iban a salir 30 y repartí en un cup extra, así que me quedaron dos pequeñitos)

cups sobrantes, pueden ver el molde de silicón que me prestaron, tal vez mañana vaya a conseguirme uno, es un tamaño realmente aceptable
En fin, decidí que a los extra les haría una flor diferente y mi sobrino (hijo del otro hermano de mi novio) decidió quedarse a dormir con nosotros para jugar hasta las 3am a cualquier videojuego que quería y Ser podía prestarle y por supuesto "hacer un esfuerzo" y comer un cupcake "para probar".

cupcakes extra terminados
La verdad que estaban realmente deliciosos, me costó mucho encontrar la receta del buttercrem ideal para hacer este buttercream, luego les haré un post completo de cómo hacer el buttercream. Me quedó excelente y en realidad endureció lo necesario para mantener su forma pero seguir delicioso y suave sin usar un "endurecedor" como el Crisco.

Nos vemos la otra semana y espero que les gusten los cupcakes y les den ideas para los suyos.

Un abrazo a todos! :D

lunes, 12 de mayo de 2014

Bolsita a crochet

Hola a todos!!!

Hoy lunes quiero contarles que el sábado tuvimos la fiesta de mi sobrina, para este viernes espero tenerles un post con las fotos de los cupcakes que le hice y cómo nos quedó la torta.

En fin, como era su cumpleaños, decidí dale un regalo que le había conseguido hace como un año, cuando aún no podía verla a cada rato porque vivíamos en países distintos. Así que lo guardé y cuando llegué acá decidimos con Ser que sería buena idea guardarlo hasta su cumpleaños, y la fecha se acercó y se acercó y pensé ¿dónde podría guardarlo que se vea delicado y muy lindo?

Imagino que ya saben la respuesta :D ... y por eso hice una bolsita de crochet

La verdad que quería inspirarme en una bolsa de tela rectangular que tengo, y en vez de hacer los bordados le iba a poner ranitas bordadas (mucho trabajo no?) bueno conforme empecé a tejer me empezó a llegar otra y otra y otra idea... y básicamente decidí que haría la bolsita lo más simple posible y luego (tal vez para navidad) le haría algo así de elaborado, o tal vez un amigurumi, aunque ya le he hecho un par :)

En fin, el patrón de la bolsa lo empecé al revéz de cómo se suele empezar, por la abertura. Y fui bajando hasta que pensé: ok, esto es lo suficientemente grande para el mini regalo que le tengo... ¿cómo la cierro?... O.o ¿y si la cierro circularmente?

Y así fue como terminé cerrándola... :D pero quedó realmente bien, incluso con un cambio de color inesperado que decidí hacer de repente


Aguja de crochet 2mm y el mismo hilo de lana que uso siempre, tamaño aproximado 7cm de alto (contando el fondo) por 4.5cm de diámetro. Como siempre, si desean una bolsita más grande cambian a una lana más gruesa y una aguja más grande; o si lo prefieren más pequeño, usan una aguja más pequeña.


Patrón:

1- Comenzamos con una cadena de 60 y cerramos con punto enano procurando que quede ordenada y que no sé vuelta en ningún lugar

2- Hacemos punto bajo (no enano, bajo) en los 60 puntos, unimos con punto enano

3- Se hacen 3 cadenas y hacemos punto alto en los 59 puntos siguientes, cerramos con punto enano, al final tendremos 60 puntos altos

4- Se repite lo anterior dos veces más

5- Se hacen 4 cadenas, se brinca un punto y se hace el punto alto y una cadena, se brinca un punto y se hace punto alto y caden; esto se repite hasta que llegan al final. Básicamente es hacer un punto alto de por medio con una cadena entre puntos altos para mantener la misma cantidad de puntos. No olviden cerrar con punto enano.

6- A continuación se hacen 4 filas seguidas de puntos altos, en total deberían quedar 60 puntos altos, así que deben hacer un punto alto sobre puntos altos y sobre cadenas al aire. Cada fila la cierran con punto enano.

7- Una vez que tengan esas 4 filas, la siguiente fila de puntos altos la hacen así: cadena 3 para el primer punto, y hacen los dos puntos altos siguientes juntos, hacen otro punto alto en el siguiente punto, y los dos puntos siguientes hacen dos puntos altos juntos. Dicho de otra forma: si tienen 3 puntos, el primero lo hacen normal y juntan los otros dos, así que luego les quedan 2 puntos en vez de 3. Esto lo hacen a lo largo de toda la fila, juntando dos puntos de por medio con un punto. Cierran con punto enano.

8- A partir de ahora se repite lo mismo del paso anterior hasta cerrar la bolsa.

Los toques finales son un pequeño borde rosa que le puse al final, y como le hicimos un espaciado en el paso 5, ahí va la cinta para cerrarla. Pueden usar la misma lana (mi caso) o una linda cinta que entre ahí. El cambio de color se lo pueden dar cuando quieran, yo se lo hice a partir del paso 8.

Espero que les haya gustado :3

Nos vemos pronto!

viernes, 9 de mayo de 2014

Mayo

Buenos días a todos!

Han sido unas semanas algo cansadas, creo que llevo como tres semanas sin dejarles ningún post y esto es porque ya me mudé, ahora estoy en un nuevo país, una nueva casa, y básicamente viviendo una nueva vida, se me ha hecho algo difícil adaptarme sabiendo que voy a vivir aquí un tiempo y no estoy solo de visita.

Me hacen falta algunas cosas de mi país, mayormente las montañas porque aquí es básicamente plano... excepto por los edificios... que en Costa Rica no hay taaaan altos ni taaaan abundantes... en fin...

Esta es una pequeña nota para saludarlos y decirles que ya estoy trabajando en los post nuevos, que debido a que ahora vivo con Ser incluyen más recetas de cocina, ¿porqué? dirán muchos, bueno, porque probar recetas nuevas de cosas que a él le gustan y resultan salir realmente ricas, valen la pena compartir con todos.

Este mes tengo varios cumpleaños aunque el único que podré celebrar será el de mi sobrina, pero de seguro haré alguna manualidad (ya me conocen, probablemente será algo de crochet), y luego se las enviaré a los respectivos cumpleañeros.

Por ahora me despido, seguiré publicando los viernes pero como no les he escrito en tanto tiempo, el post que debería ser de hoy se los paso el lunes (no se preocupen, el viernes les paso otro :D)

Nos vemos y espero que todos hayan tenido unas lindas semanas, y que tengan un muy buen fin de semana!

Hasta el lunes! :)

sábado, 19 de abril de 2014

Mini huevo de pascua

Hola a todos!!!

Huevo: aprox. 1 pulgada o 2.5cm de alto con aguja 2mm y lana un poco más pequeña que la apropiada para la aguja


Un poco tarde hoy pero acá les traigo el mini proyecto de Pascua de este año, lo hice con lana delgada y una aguja de 2mm

Estos huevitos los pueden usar para cualquier clase de decoración, y si lo hacen con lana más gruesa y un aguja un poco más grande pueden llegar a obtener el tamaño de un huevo real.

En mi país no celebramos (hasta donde sé) la tradición de buscar huevos en pascua, pero eso no significa que no me gusta hacer algunos amigurumi-huevo, pueden ponerles incluso ojos y boca, y pueden servir hasta para anillos o collares.

He aquí el patrón que me encontré en una revista de Asahi Mini Motif



Es super fácil y rápido de hacer, puden incluso coserlo a una cola o liga o prensa y usarlo de decoración en su peinado de ese día

Espero que les haya gustado!!!

Nos vemos la otra semana y pasen una muy feliz pascua  :D

viernes, 4 de abril de 2014

Cupcakes de Marzo

Hola a todos!!!!

Hoy es un día super super especial :D Ser viene hoy :3 y bueno como estoy con toda la emoción del mundo (pueden imaginarse) les traigo la recopilación de los cupcakes que hice en el mes de marzo!

La receta es la misma receta de cupcakes de chocolate que siempre les digo, y quisiera agregar que aunque tal vez no se nota mucho, los cupcakes salieron bastante planos, esto se logra cuando agregan la harina a la taza de medir con una cuchara, de esta forma no hay exceso de harina.

En fin :D he acá los cupcakes de marzo!

Estos son de vainilla, pero no los hornee yo. Las flores sí las hice yo, pertenecen al curso de flores de lustre que llevé hace un par de semanas. Las flores están hechas con buttercream y son de izquierda atrás hasta adelante derecha: rosa, margarita, crisamento, hortensia, gerbera o dalia (la que sea más parecida), girasol, begonia y rosa curvada.


Acercamiento de las flores, amo como quedó la begonia
Acercamiento de las flores :D
Cupcakes de chocolate! El lustre es glasé real, los animalitos son modelados que les enseñaré más adelante y está la flor de loto que sale de un molde que compré
Más cupcakes de chocolate con glasé real! y animalitos, la flor es de otro molde que conseguí, es un set de tres gerberas
Cupcakes de chocolate con glasé real, las mariposas están hechas con un cortador de galleta en forma de mariposa y la bola de fútbol es... bueno una bola blanca con pedacitos negros a la que le seguí dando forma hasta que el negro se fusionó con el blanco


Ok! y ahora para los animalitos modelados, los animalitos del bosque los llevé en un curso de dos clases, están hechos mayormente con pasta de chocolate moldeable y son super fáciles de hacer, el unicornio fue mi intento de unicornio después de que me quedara un poco de pasta australiana medio manchada y algunos pedacitos de pasta australiana coloreda.

oso salvaje, zorro, zorrillo, venado
Conejo y zanahoria, mapache, ardilla y nuez, búho, puercoespín y hongos
La idea del unicornio la saqué de un video de you tube de MyCupcakeAddiction en youtube, ella hizo unos super hermosos y bueno yo intenté, la verdad que aún no tengo marcadores comestibles y por eso los ojos son de pasta medio exageradamente grandes para su tamaño, pero me encantan los colores! <3 br="">

Espero que les gusten, espero poder hacerles algún video guía para hacerlos pero en realidad creo que sirve mucho ver videos en youtube, así es como he estado aprendiendo y en realidad les recomiendo el canal MyCupcakeAddiction, es de una mujer que si no me equivoco mal es australiana y hace las cosas más hermosas y que se ven super fáciles de hacer. Está en inglés pero es bastante demostrativo

Espero que les haya gustado, yo estoy super emocionada por como me están quedando los cupcakes, esperemos que en mi nuevo hogar pueda tener una venta de estos y a ver qué tal nos va!!

Feliz fin de semana a todos!

Nos vemos! :D